Figura del Community Manager en educación.
- Miriam Cepero
- 26 abr 2017
- 2 Min. de lectura
El poder de Internet como medio al alcance de gran parte de la población (sobre todo en países desarrollados) y la popularización de los medios sociales han generado tal interés por parte de las entidades educativas como de las empresas de ámbito comercial en cuanto a la necesidad de controlar su imagen y la relación con sus públicos. Es aquí de donde nace la importancia de crear el perfil profesional del community manager.
Ya sea en educación o en cualquier otro ámbito, la necesidad de contar con este tipo de profesional en nuestras filas no hará más que acrecentar la importancia que para nosotros tiene la comunicación bidireccional que mantenemos con nuestro público, y ese intercambio de información nos aportará un contenido adecuado para saber el camino que debemos mantener para alcanzar nuestros objetivos de comunicación en medios sociales.
Un community manager se puede considerar como el responsable de comunicación en medios sociales que trata de poner en contacto a la entidad para la que trabaja con sus públicos, buscando el beneficio mutuo de ambas partes, y entre las responsabilidades que se le pueden otorgar cabrían destacar:
> Gestionar las comunidades en medios sociales, siendo el mediador entre las partes , escuchando y evaluando.
> Emprender acciones con un objetivo especifico que buscan dar a conocer a la entidad que representa o mantener la imagen de dicha empresa.
> Relacionarse con otras entidades para generar conocimiento de todas las personas que conforman el sector así como un medio para compartir experiencias.
>Crear contenido de forma activa y periódica.
>Fidelizar al público que conforma la comunidad a través de acciones concretas.
Me gustaría incluir una viñeta que visualiza los principales atributos que un community manager debería tener. La imagen muestra a dos malabaristas que se intercambian las mazas,siendo uno de ellos el community manager y la otra, el público al que nos queremos dirigir y que forma parte de nuestra comunidad; eso refleja para mi la bidireccionalidad en la que está basada la comunicación 2.0, en la que el intercambio de contenidos e informaciones entre emisor y receptor/es forman una de las bases de la actuación en medio sociales.

Para concluir, la importancia de esta profesión, así como su ascenso progresivo, está en continua transformación, sin olvidarnos que los cambios que se generan en los medios sociales son tan rápidos que cualquier community manager tiene que estar atento a ellos, permaneciendo en un constante estado de alerta y previsión de lo que pueda suceder, para así adelantarse a posibles cambios.
留言